CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE
En este asunto del aprendizaje, yo no descartaría ninguna teoría ya que todas para mi gusto aportan algo positivo y que se requiere para lograr un aprendizaje que sea relevante en el entorno del alumno.
1. Con algunos estudiantes o tal vez en algún tema en especial aplicaremos la perspectiva conductista.
2. La teoría del proceso de información forma parte de nuestra cotidianeidad.
3. Aprendizaje por descubrimiento tiene mucho que ver con los estudiantes kinestésicos.
4. El aprendizaje significativo es precisamente parte de lo que queremos lograr.
5. La psicología cognitivista distingue que el aprendizaje es un proceso activo, lo cual es verdad y por ende está implícito en el aprendizaje.
6. El constructivismo es la base de la nueva forma de aprender.
7. El constructivismo social es una realidad en el proceso de aprendizaje.
En mi experiencia, las teorías aisladas no son de gran utilidad en la práctica, pues cuando las quieres aplicar en una situación dada, dicha situación no presenta necesariamente las condiciones como fue concebida dicha teoría. Por lo que a la hora de la práctica es necesario echar mano de varias teorías y adecuarlas en tu entorno. Dicho lo anterior, el proceso de aprendizaje es considerado por un servidor como una amalgama de las principales ideas de esos pensadores que nos han regalado sus escritos.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Concepciones de aprendizaje
Etiquetas:
cognitivista,
constructivismo,
descubrimiento,
Proceso,
significativo,
social
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Buenas noches profesor Víctor
ResponderEliminarEfectivamente dentro de la educación y el aprendizaje yo también considero que todas las corrientes y teorías educativas en su momento han funcionado y que hoy en día el constructivismo es uno de los métodos de aprendizaje efectivo. Pero como tu mención todas las teorías aportan algo positivo.