LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES
Tan importantes se han vuelto las TICs, que quién no se actualize corre el grave riesgo de rezagarse y no poder acceder a trabajos mejor remunerados, promociones, etc. Desde mi perspectiva es entendible que algunos docentes no estén al tanto de las nuevas tecnologías, pero no resulta tan entendible que los alumnos no sepan computación, pues ellos nacieron con la tecnología en su entorno. Es indispensable que alumnos y docentes realizemos un esfuerzo por estar al corriente con el uso de las aplicaciones de la tecnología informática. Después de aplicar una encuesta, obtuve los siguientes datos:
1. Investigar información en google, yahoo, Altavista, wikipedia, monografías, rincón del vago.
2. Compartir información con amigos en fotolog, hi5, facebook.
3. Realizar comentarios, bajar juegos, escuchar y bajar música y videos en you tube, ares, mexicowarez, petardos.
4. Compartir información en correo electrónico, Messenger, twiter.
5. Visitar páginas de deportes.
6. Buscar información y actualizaciones de tecnología informática en taringa.com.
7. Buscar artículos para comprar o vender en mercado libre.
8. Buscar información de programas de tv, noticias, el clima en hot mail, el medio tiempo.com, el norte.
9. Jugar y bajar juegos en juegos.com.
10. Buscar traductores, enciclopedias.
11. Ver y bajar series o películas en seriesyonkis.com, blogspot.
Por medio de una encuesta supe quién podría liderar los equipos.
Para aprovechar estos saberes podemos elaborar una matriz con la información de todos los compañeros de la comunidad de aprendizaje y mostrarla a nuestros alumnos para que tengan un panorama más amplio de dónde buscar y encontrar lo que requieran.
Luego encargar trabajos que involucren diversas rutas a diversos equipos para que practiquen.
Pedir a los líderes de equipo que entreguen evidencia de cómo piensan enseñar a sus compañeros a usar cada aplicación.
Pedir que entreguen la impresión de algún artículo encontrado durante la investigación como evidencia.
Hacer equipos de trabajo con líderes en informática para que expliquen a sus compañeros cómo realizar las actividades en internet.
Los líderes salen de una encuesta sobre uso de diversas modalidades de uso de la red.
Los trabajos los puedo encargar durante horas de clase en el cyber con el que contamos en el plantel.
Anexo encuesta con los líderes marcados en azul.
Anexo una encuesta con la matriz del tipo de información que manejan mis alumnos.
Una ganancia extra es que al encargar este tipo de actividades, nos obligamos como docentes a conocer también sobre la tecnología informática.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Victor, muy interesante descubrir que nuestros estudiantes navegan en el inetrnet de manera tan fácil que nos obliga a ponernos al día, de lo contrario nos vemos rebasados por ellos y en muchas ocasiones hasta nos instruyen en el conocimiento del cyber espacio.
ResponderEliminarFelicidades por tu blog.
Un saludo desde Zacactecas.
Norberto Palos Rdz.
Hola Compañero Víctor Manuel:
ResponderEliminarEs muy interesante ver el resultado encontrado en los saberes de tus estudiantes respecto a los usos que le dan las herramientas tecnólogicas, tiene mucha razon Norberto al afirmar que en ocasiones nos vemos rebasados por nuestros alumnos, sin embargo es un gran reto ser tutor para ellos y ayudarles a organizar toda la informacion que ya tienen para que lo usen de una manera mas adecuada y por consecuencia aprender juntos con ellos.
Felicidades por el trabajo realizado.
Saludos.
Dr. Amín López Santos.
Hola Víctor Manuel:
ResponderEliminarLo felicito por su blog.
Como para usted, para mí también resulto importante conocer que páginas de internet visitan mis alumnos exactamente, para cada una de los tipos de uso que le dan a internet, de esta manera podemos conocer más aún, lo que a ellos les interesa, visitar esas páginas y enterarnos de que se tratan, en caso de no saberlo, de las paginas que menciona usted, usan sus alumnos, existen varias que yo desconozco como por ejemplo: El rincón del vago entre otras.
Me gusto su idea de formar equipos de trabajo, con líderes en informática, para que expliquen a sus compañeros cómo realizar las actividades en internet,los muchachos tienen mucha creatividad y probablemente podamos obtener muy buenas ideas para desarrollar nuevas estrategias de enseñanza.
Saludos de su compañera, Lina.
Hola Maestro Víctor
ResponderEliminarCreo que los estudiantes están más que disponibles para recibir y procesar la información ya que han nacido en la era de la ciencia y la tecnología ahora todos debemos saber, sobre de las TIC y quien no lo sabe se está quedando atrás pues, es indispensable para integrarse a cualquier empresa que los estudiantes conozcan las tecnología al igual que el hablar por lo menos dos idiomas.
Saludos
María Mercedes